En un partido más de oficio que de disfrute, España cumplió todos sus objetivos en Kaunas, escala forzosa hacia la Eurocopa de Ucrania y Polonia. Ganó bien, consolidó su liderato de grupo, volvió a mostrar capacidad de reacción y evitó lesiones. Además, varios teóricos suplentes, con Llorente y Mata por bandera, demostraron que serían la envidia en cualquier selección del mundo, incluida Brasil. Los grandes saben adaptarse a diversos registros, tanto en el mundo de la cultura como en el deporte, y los españoles dejaron patente que en esto del fútbol son genios. En una alfombra o en un sembrado más propio para plantar alcachofas que para tocar balones, actuó con jerarquía. No asumió riesgos absurdos e impuso su calidad. Un ejercicio notable de autoridad y profesionalidad y un repóquer de victorias en el desequilibrado grupo que convierte los tres últimos partidos en meros trámites. La selección española volvió a sufrir un golpe de mala suerte, ya que Stankevicius imitó al checo Plasil y agarró un disparo imposible, pero la respuesta a ese uno a uno provisional fue magnífica, de equipo con orgullo y grandeza. Se fue arriba, aceleró, achuchó a un rival que ya no da ni patadas -en anteriores visitas los lituanos fueron mucho más agresivos- y resolvió con solvencia. Salió Mata, se desmarcó con destreza y facilitó que Xavi o Silva impartieran una lección de visión de juego. Del Bosque, sobresaliente en el planteamiento, no jugó al despiste y puso en liza al once con el que probó la víspera. Un equipo con cinco poco habituales pero de plenas garantías en todo campo y frente a cualquier adversario. Un bloque con cuatro del Madrid, tres del Barça, otros tres del Athletic, lo que a buen seguro no hizo ninguna gracia a Joaquín Caparrós, y Cazorla en representación del Villarreal. Equilibrado, con toque, con físico y sin extremos. En este escenario, conducir y driblar era misión imposible. Desde el arranque, se comprobó que España se debatió entre su esencia y la dictadura que marcan los elementos. Y leyó con maestría el partido. Tanto que el seleccionador apenas salió del banquillo y cuando lo hizo mostró una sonrisa de aprobación. Entendieron sus pupilos que debían gobernar el partido y tocar lo que se pudiera pero que no podían complicarse la existencia de medio campo hacia atrás. Una vez lo hicieron y les costó el empate. Salvo en esa jugada aislada, Piqué buscó pases en largos que no se le ven en el Barça, donde no la rifa nunca. Combina siempre con ambos laterales, los medios centros y se apoya con frecuencia en Víctor Valdés. Y si no, recurre al cambio de juego tipo Fernando Hierro o Koeman. No estaba la noche ni el sembrado para florituras, si acaso para cubrir el expediente con mono en lugar de esmoquin. Sobre todos destacó Fernando Llorente, mucho más que un recurso, un especialista o uno de esos arietes que pueden abrir un encuentro cerrado al vacío. Estuvo magnífico aunque no es de recibo que jugara con otra camiseta diferente, sin la estrella de los campeones y las rayas en azul. Quería un modelo de los ajustados y no quedaban de las nuevas. Un dato más demostrativo de que el partido parecía de Regional Preferente. El riojano es infrautilizado pero ya es alguien en el escalafón de la Roja, no un complemento. Impartió un curso soberbio de cómo moverse de espaldas, retener el balón, fijar a la defensa, permitir la incorporación de los medios, girarse y rematar. Casi todo lo hizo bien. Fue el faro que guió a la selección. Muy práctico también su compañero Javi Martínez y notable Xavi, capaz de brillar hasta en el control de topos, conejos y balones saltarines. El partido se desarrollaba con inusitada tranquilidad, con dominio insulso de los españoles y pocas llegadas al área, hasta que el de Terrasa aprovechó su momento. Recibió en corto y probó suerte. Decidió tirar de lejos y acertó, ya que el balón se le envenenó a Karcemarskas tras golpear en un defensor y dibujar una parada imposible para cualquier portero. El gol se celebró mucho por los internacionales. Fernando Llorente dispuso de otra buena ocasión para sentenciar antes del descanso pero el cancerbero le adivinó la intención en el mano a mano. Quizá hubiera sido demasiado premio. Todo apuntaba a que la segunda mitad se desarrollaría sin sobresaltos. Con no liarse atrás, la misión en Lituania estará cumplida. Sin belleza, pero con practicidad. Sin gran fútbol, pero con absoluto control de la situación. Quizá porque no había sufrimiento alguno, la selección cometió un par de errores. Bajó el ritmo, sobre todo defensivo, y hubo alguna laguna de concentración. De pronto, Gerard Piqué se acordó de su naturaleza, de ese central estelar que todo lo juega, y se equivocó en el origen de la jugada. Intentó sacar un balón cerca de la banda en vez de quitárselo de encima, permitió un robo y el lío posterior. Mal despeje de Arbeloa y disparo extraordinario de Stankevicius. La selección española contestó a lo campeón. Dio un acelerón y encerró a los lituanos. Un gesto de carácter, fe y compromiso. Poco después de entrar por Cazorla, Mata tiró un desmarque, Xavi le puso un balón magistral y el centro del valencianista lo remató Kijanskas, agobiado por Llorente. El tercer tanto de la selección española fue una obra de arte firmada por Silva y Mata. Trazo modernista en un escenario medieval. http://www.lasprovincias.es/v/20110330/deportes/futbol/mata-lidera-cosecha-patatal-20110330.html
BIENVENIDOS A NUESTRO SANTUARIO
Juan Mata no es solamente un jugador, Juan Mata
es la reivindicación de los nuevos jovenes jugadores españoles que se
identifican con una labor, el trabajo de hacerse camino bajo la luz de la
humanidad, de la responsabilidad y del trabajo diario, es una fortuna para tod@s nosotr@s que haya
desembarcado en nuestro sentimiento denominado VALENCIA.C.F., nosotr@s lo
veremos crecer y lo veremos levantar esa Champions League que nos debe el
destino, desde hoy y hasta entonces, lo seguiremos a el y a la sagrada Peña
donde estamos ubicados.-HEMOS COLOCADO LA MÚSICA DEL AGRADO DE JUAN MATA PARA QUE TODOS PODAMOS ESCUCHARLA.-
APUNTATE A LA PEÑA:
MENORES DE EDAD = 5 € ANUAL
MAYORES DE EDAD = 10 € ANUAL
El número de la cuenta es 2038 6058 03 3000527590-BANKIA y cuando hagáis el ingreso por favor comunicárnoslo por e-mail (valenciaconjuanmata@gmail.com) adjuntando nombres, apellidos y fecha de nacimiento para el carnet de Peñistas.-
martes, 29 de marzo de 2011
MATA LIDERA LA COSECHA EN EL PATATAL
MATA VITAL EN EL TRINFO DE LA ROJA
MATA IRRUMPE Y ESPAÑA CONTINÚA SU MARCHA TRIUNFAL CAMINO DE LA EUROCOPA
domingo, 27 de marzo de 2011
CUMPLEAÑOS DE MATA CON LA ROJA
El jugador vive su segundo aniversario como internacional convocado con la selección española y a la espera del partido del martes en Lituania tras no haber jugado el pasado viernes contra la República Checa en Granada.
Desde su debut, el futbolista del Valencia ha disputado diez encuentros en los que ha anotado tres goles, cifra que no se ha incrementado porque el seleccionador Vicente del Bosque ha preferido que reforzara a la selección sub-21 en su intención por conseguir una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El balance con el equipo nacional del jugador, nacido en Burgos y criado en Asturias, es de ocho victorias, un empate y una derrota.
Mata es uno de los pocos jugadores que no estuvo en la Eurocopa que España ganó en 2008 y que consiguió hacerse un hueco en la lista de jugadores que asistió al Mundial de Sudáfrica en 2010.
Además, Mata se ha convertido en el único valencianista en la selección tras la salida del club el pasado verano de jugadores como David Villa, David Silva o Carlos Marchena, campeones de Europa y del Mundo, con cuya marcha el club de Mestalla ha perdido el protagonismo que ha tenido en los últimos años en el equipo nacional.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/03/27/cumpleanos-mata-roja/123458.html
jueves, 24 de marzo de 2011
RECHAZO A LA HUELGA
La decisión de la Liga de Fútbol Profesional de paralizar la competición en la jornada 30, que en principio se debería disputar el fin de semana del 2 y 3 de abril, provocó ayer reacciones en el mundo del deporte. En la junta extraordinaria de la LFP celebrada el martes, los clubes se ratificaron en su decisión de parar la Liga, aunque no hubo unanimidad en la decisión, en cuyo fondo está el intento de suprimir la obligatoriedad de emitir cada semana un partido de la liga en abierto, de acuerdo a la ley Cascos , lo que, según la patronal de los clubes, supone una merma en sus ingresos por los derechos televisivos.
Seis de los clubes que se oponen a la huelga impugnaron ayer ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid la asamblea del 11 de febrero, en la que se acordó la medida de parar la competición. Sevilla, Villarreal, Athletic, Real Sociedad, Espanyol y Zaragoza piden al juez que ordene la celebración de la jornada.
No se trata de una huelga, sino de un “cierre empresarial”, como lo calificó el secretario de Estado para el deporte Jaime Lissavetzky, que hizo “una llamada a la sensatez” para evitar graves problemas de calendario. En cuanto a la opinión de los trabajadores, en este caso los futbolistas, no parecen estar de acuerdo con la posibilidad de un parón.
Problemas de calendario La opinión de los componentes de la selección española es contraria al paro y así lo manifestaron ayer Javi Martínez, Iniesta o el asturiano Juan Mata desde la concentración que mantiene la selección española en la ciudad del fútbol de Las Rozas, de cara a preparar los próximos compromisos del combinado nacional ante República Checa y Lituania.
El futbolista del Valencia comentó que se trata de algo que tienen que tratar “los presidentes de los clubes con los derechos de televisión”. Los futbolistas únicamente esperan que “se solucione” porque parar la próxima jornada “traería problemas de calendario a final de temporada”. En el caso del futbolista ovetense, le afectaría un cambio en el calendario por su intención de acudir al Europeo sub 21 con la selección española. “Por el bien del fútbol, lo mejor es que se solucione cuanto antes”, concluyó Mata.
Ridículo Otro jugador asturiano, el lateral Javi Venta, del Levante, se mostró muy crítico con la decisión adoptada por la LFP. El futbolista consideró, en declaraciones realizadas a la agencia EFE, que es “ridículo” plantear “una situación de huelga” y no saber a estas alturas si va a haber partidos la próxima jornada.
“No es lógico no saber cuándo se juega”, dijo Venta, para quien el fútbol español va “con muchísimo retraso” respecto a otros países como Inglaterra: “¿Cómo puede ser que en Inglaterra sepan el calendario de toda la temporada y nosotros no seamos capaces de hacerlo ni con un mes de antelación?”, se preguntó el futbolista, que matizó que “nos sacan años luz en este tipo de cosas, en la liga inglesa en agosto tienen el calendario preparado”.
Venta fue más allá y estimó que la habitual falta de previsión en cuanto a los horarios de las jornadas de Liga perjudica además la afluencia de aficionados a los estadios. “Me parece tristísimo para el aficionado, estoy convencido que habría más gente en los campos si se pueden organizar para viajar con la familia o quien sea”, concluyó el futbolista.
http://www.lavozdeasturias.es/deportes/Rechazo-huelga_0_449955071.html
miércoles, 23 de marzo de 2011
"AHORA NUESTRO RIVALES JUEGAN CONTRA LA CAMPEONA DEL MUNDO"
JUAN MATA "LA EXIGENCIA MAXIMA"
JUAN MATA PROTAGONISTA EN LA SALA DE PRENSA DE LA ROJA
Desconectar un poco de la Liga
“Cuando uno viene a la Selección siempre viene a disfrutar y aprovechar esta oportunidad y cambiar un poco de aires. La Selección es muy importante y ocupa toda nuestra mente ahora. En Liga queda la parte más decisiva de la temporada pero eso será después del partido contra Lituania”.
El nivel máximo que exige la Campeona del mundo
“El nivel de exigencia ahora es máximo. Además de ganar, hay que jugar bien; el objetivo es ganar estos dos partidos para consolidar la primera plaza. La idea de fútbol es la misma. Los rivales se enfrentan a los campeones del mundo y se dejan la piel y eso nos lo pone más difícil pero la Selección tiene la misma filosofía”.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/03/Noticia_30101.html?__locale=es
Mata ya golea en la Absoluta
Los internacionales absolutos de la selección, con Juan Mata entre sus filas, realizó el primero de los tres entrenamientos que va a realizar La Roja en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Las Rozas. Con la presencia de numeroso público, ávido de ver en acción nuevamente a los campeones del mundo, los futbolistas, con Vicente del Bosque al frente, completaron una liviana sesión con circulación del cuero, pases al primer toque y remates a portería. Posteriormente, el equipo realizó un partidillo donde Mata fue protagonista tras convertir un gol. El combinado nacional volverá al ‘tajo’ este miércoles, 23, para intensificar su trabajo ante el encuentro frente a la República Checa el viernes en Granada.
lunes, 21 de marzo de 2011
"PODRIA HABER GANADO CUALQUIERA"
"El Villarreal no va a fallar tanto como ha fallado en las jornadas anteriores, si queremos ser terceros tendremos que sumar muchos de los puntos que nos quedan por delante de aquí a final de temporada". Son palabras de Juan Mata tras la derrota del Valencia en Mestalla ante el Sevilla.
El Valencia ya sabe que se está jugando el tercer puesto y que debe reaccionar porque lleva tres derrotas consecutivas en la Liga. Sobre el partido, el diez del Valencia lamentó la falta de acierto hacia la portería contraria: "Creo que el equipo ha tenido actitud al final y hemos podido hacer gol, ellos también y en ese sentido ha sido un partido de ida y vuelta en el que ellos han marcado y se han llevado el partido".
El asturiano también dijo que la derrota no es achacable a la eliminación de Champions porque "lo de Alemania está olvidado, el partido ha sido diferente al de Zaragoza, hoy el equipo ha estado a muy poco de ganar, hemos generado ocasiones, y en la segunda parte hemos sido mejores y a lo mejor un empate habría sido más justo. Por ocasiones tal vez nosotros hemos merecido la victoria. El Sevilla tiene arriba a gente muy buena, el partido ha sido demasiado loco con ocasiones por nuestra parte, pero si llegamos a estar más acertados habríamos ganado. El partido podía caer de cualquier bando, podía haber ganado cualquiera de los dos. Hoy la sensación es de rabia porque hemos podido pero no hemos sabido ganar el encuentro".
Finalmente, sobre los penaltis no señalados a Joaquín dijo que "son dos jugadas muy dudosas, yo he visto una muy clara en la que le destabilizan y el defensa se desentiende del balón".
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/03/21/mata-haber-ganado/122888.html
domingo, 20 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
Juan Mata vuelve a la selección absoluta.
jueves, 17 de marzo de 2011
CONTRA EL SEVILLA, SIEMPRE MATA
El asturiano espera «un partido de nivel». Y por una cuestión muy lógica. Si los pupilos de Unai Emery quieren «dar la vuelta» a la negativa tendencia de la semana pasada, «el Sevilla viene fuerte, de empatar frente al Barça». «Es un equipo que tiene mucha intensidad, con gente en bandas y arriba muy peligrosa», reconoce el ´10´, que sólo ha sido capaz de hacerle al Sporting tantos goles como a los andaluces.
Mata cogió el gustillo a las apariciones sevillistas en Mestalla en el polémico duelo copero de la 08/09. Él fue quien marcó el 3-2 definitivo de la ida, media hora después de que el hoy culé Adriano anotase en claro fuera de juego, favorecido por un error de Fermín ´el del banderín´. Tres meses más tarde, en Liga BBVA, lograría de penalti una de las dianas del 3-1 favorable a los valencianistas. El propio Juan, además, abrió la cuenta realizadora en el triunfo de la pasada campaña (2-0).
Otro triunfo blanquinegro, como los últimos, reforzaría la tercera posición actual y disiparía definitivamente los temores respecto a una posible caída en barrena del equipo. ¿La distancia sobre el quinto puede relajar a los de Emery? «En ningún caso. Hay que mantenerla, y si podemos aumentarla en los próximos partidos», responde el interior izquierdo, quien defiende que «cuanto más nos apoye la afición, sobre todo en momentos difíciles, como éste, mejor nos irá».
Fue anímico, principalmente, el lastre con el que el Valencia se encontró el Valencia en La Romarda. Por lo menos, esa es la teoría que defiende el asturiano: «lamentablemente, la derrota en Alemania pesó más de lo que pensábamos. Seguramente, porque lo tuvimos muy cerca a pesar del resultado de la ida», recuerda Mata, quien recuperará la titularidad ante el Sevilla tras gozar de descanso en Zaragoza. «El sábado, ni física ni mentalmente estábamos al cien por cien. Ahora sí», apuntilla.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/03/17/sevilla-mata/122501.html
RUEDA DE PRENSA 16-03-11
Juan Mata apuesta por recuperar el espíritu ganador y el carácter competitivo del equipo.
http://www.chetv.tv/
MATA QUIERE QUE EL VALENCIA "LE DÉ LA VUELTA A SU SITUACIÓN ANIMICA" ANTE EL SEVILLA
Además, Mata habló del conjunto sevillista, al que considera como un equipo "que juega a mucha intensidad con jugadores incorporados en diciembre que están jugando mucho". “Ofensivamente tiene gente muy peligrosa en bandas. Esperamos estar a nuestro mejor nivel para poder ganar", afirmó.
El delantero asturiano admitió que "lamentablemente la derrota en Alemania pesó más de lo que la plantilla esperaba porque lo tuvo muy cerca pese al resultado de la ida". "Intentamos recuperarnos para afrontar el partido de Zaragoza pero ni física ni mentalmente estábamos al cien por cien", reconoció.
http://www.orgullodenervion.com/noticias/sevilla-fc/juan-mata-valencia-quiere-dar-vuelta-animica-ante-sevilla-liga.html
miércoles, 16 de marzo de 2011
EN ZARAGOZA PESÓ LA ELIMINACIÓN
Juan Mata apuesta por recuperar el espíritu ganador y el carácter competitivo del equipo para salir del hoyo en el que ha caído el equipo tras la eliminación en la Liga de Campeones y la goleada del pasado sábado en La Romareda.
Un partido el de Zaragoza del que Mata ha revelado que "lamentablemente" pesó más de lo esperado la derrota ante el Schalke. "Tuvimos muy cerca los cuartos, nos pusimos por delante y todos creíamos que pasaríamos pero no fue así". "Ni física ni mentalmente estábamos al cien por cien pero ahora sí porque no podemos seguir lamentándonos ya que la Champions podría peligrar", adivirtió.
Para el atacante burgalés la clave para cambiar esta dinámica reside en ganar al Sevilla el domingo y para ello el equipo ha programado para después del entrenamiento una comida de hermandad. "Creo que este tipo de comidas vienen bien y en los momentos menos buenos es cuando hay que estar más unidos", explicó. Mata insistió en que el equipo "quiere cambios estos dos partidos malos con un partido positivo".
Al respecto del rival del domingo, Juan Mata comentó que el nivel del rival es indistinto para que el equipo lo afronte con mayores ganas. "Independientemente del rival, el equipo tendría las mismas ganas de ganar y de limpiar la imagen de Zaragoza. El internacional del Valencia definió al Sevilla como "un equipo que tiene mucha intensidad, viene de empatar contra el Barça y ofensivamente tiene gente muy peligrosa. Esperamos estar a nuestro mejor nivel para poder ganar".
Finalmente, el campeón del Mundo se congratuló de que el club haya levantado el castigo a Miguel y éste se haya podido reincorporar al trabajo con el grupo, ya que aseguró que "cuando hay jugadores apartados es una situación extraña para todos".
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/03/16/mata-zaragoza-peso-eliminacion/122437.html
domingo, 13 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
NO PODEMOS CAER EN LA DEPRESIÓN
miércoles, 9 de marzo de 2011
RAUL DESCUBRIÓ A MATA EN EL AGUA
«Recuerdo que tenía molestias después de un partido y que los médicos me dijeron que debía tratarme con agua en la piscina», recordaba Juan. Era su primer año en juveniles y eso le permitía utilizar las mismas instalaciones del primer equipo. El club programaba los horarios para que no coincidieran los ´galácticos´ del primer equipo con los canteranos. Sin embargo, aquel día fue diferente. «Llegué a la piscina y estaba Raúl en el agua. No sabía qué hacer. Yo me metía en el agua. Nunca había hablado con él, pero recuerdo que me saludó, me preguntó cómo estaba y se interesó por mi equipo»,
¡Raúl sabía quién era! Sabía que se llamaba Juan Mata y que estaba siendo una de las sensaciones del Juvenil. «Juan se quedó sorprendido. No sé si por la prensa o por los partidos de la cantera que en aquella época empezaba a dar Real Madrid Televisión, pero Raúl lo conocía. En su equipo empezaba a despuntar y era una de las perlas de su generación junto a Bueno, que jugaba con él en ataque». Raúl le había cogido muy pronto la matrícula y no sólo por sus goles en juveniles. También por un comentario que empezaba a propagarse entre los seguidores más fieles del Madrid en categorías inferiores y que aún recuerda su padre. «Aquel año fue cuando se empezó a decir de Juan por Valdebebas lo del ´nuevo Raúl´. Era delantero, zurdo, le gustaba jugar por detrás también, habilidoso... La gente le empezaba a encontrar similitudes y eso debió llegar de alguna forma a oídos de Raúl», decía el padre. Para Juan fue un día especial. Tanto que todavía lo recuerda. Lo primero que hizo nada más acabar el entrenamiento fue hablar con su padre para contarle lo que había pasado. «Aún recuerdo el día que me llamó mi hijo para contarme que había conocido a Raúl. Para él fue un día importante porque fíjate lo que era Raúl para el Madrid entonces», admitía el padre. No llegaron a hacer amistad, pero mantuvieron una relación cordial con respeto y admiración recíproca. «Raúl siempre cuidaba de los nuevos canteranos y nos daba consejos. Creo que es un gran ejemplo para todos los jóvenes jugadores de fútbol», apuntaba Juan. Seis años después, Raúl y Mata se enfrentarán por primera vez sin que ninguno de los dos pertenezca ya al Madrid. Emery le descartó en la ida, pero esta vez será titular. Un buen día para que Raúl continúe descubriendo a Mata...
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/03/09/raul-descubrio-mata-agua/121797.html
Un conjunto inglés envía espías para seguir a Juan Mata
Parece que el último capricho del conjunto inglés es el internacional español, que podría reencontrarse con su compañero David Silva (ver artículo), ya que según el diario Las Provincias el combinado británico habría enviado espías al partido que jugó el combinado ché en San Mamés la semana pasada.
martes, 8 de marzo de 2011
GRACIAS AFICIÓN!
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/03/Noticia_29986.html
EL VALENCIA PUEDE MARCAR EN ALEMANIA
El delantero del Valencia Juan Mata ha comentado en la previa del partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones que le enfrentará al Schalke que el conjunto que entrena Unai Emery "puede marcar en Alemania" y superar una eliminatoria que arranca con el 1-1 de la ida cosechado en Mestalla.
Mata reconoció que el gol que marcó Raúl en Valencia "hizo daño, porque un gol fuera de casa siempre cuenta mucho", pero reiteró que pueden "marcar en Alemania, e incluso ganar el partido y pasar a la siguiente ronda", en declaraciones al sitio web de la UEFA.
El Valencia acude a Gelsenkirchen avalado por los resultados conseguidos a domicilio esta temporada en la fase de grupos. Mata destacó que el conjunto blanquinegro "tomó la iniciativa en el partido de ida tal como se quería, pero no se logró aprovechar y en la Liga de Campeones ya se sabe que los equipos están en un nivel alto y que pueden marcar en cualquier momento".
Por ello, a pesar del marcador en contra y de las adversidades, cree que puede haber "un poco de incertidumbre entre los aficionados", pero recordó que el equipo de Unai Emery "todavía está en camino" para lograr sus objetivos de la campaña 2010/11.
Además, el internacional alabó a Raúl González, "el máximo goleador de todos los tiempos en la 'Champions League' y un futbolista muy inteligente". En este sentido, también habló de su pasado en el Real Madrid donde tuvo la oportunidad de hablar con Raúl hace años. "Era cuando todavía jugaba en el equipo juvenil en Madrid", rememoró.
Posteriormente, Mata fichó por el Valencia desde el segundo equipo del Madrid, el Real Madrid Castilla, en 2007. "Raúl siempre cuidaba de los nuevos jugadores de la cantera y nos daba consejos. Creo que es un gran ejemplo para todos los jugadores de fútbol", afirmó Mata.
Así, el delantero cree que el madrileño fue el modelo perfecto para "todos los jóvenes jugadores españoles", pero deja claro que su objetivo ahora es superar a su héroe cuando el Valencia visite al FC Schalke 04 este miércoles.
http://www.marca.com/2011/03/08/futbol/equipos/valencia/1299584375.html
MERECEMOS MÁS NOCHES DE CHAMPIONS
Juan Mata, delantero del Valencia, se mostró convencido de que su equipo puede sacar este miércoles adelante la eliminatoria de octavos de final ante el Schalke en Alemania y añadió que la afición valencianista se merece disfrutar de más noches de Liga de Campeones. "Nuestro objetivo es llegar lo más lejos posible. La afición se merece más noches de Champions League en casa", señaló el internacional en una entrevista concedida a la web oficial de la UEFA.
El campeón del mundo opinó que en el choque de ida en Mestalla tomaron la iniciativa, tal como y como querían, aunque reconoció que no consiguieron tras empatar finalmente a un gol. "En la Liga de Campeones ya sabes que los equipos están en un nivel alto y que pueden marcar en cualquier momento, especialmente con un jugador como Raúl en el equipo, como pasa con el Schalke. Es el máximo goleador de todos los tiempos en la Champions League y un jugador muy inteligente", apuntó.
Mata admitió que el tanto del jugador exmadridista les hizo "daño, porque un gol fuera de casa siempre cuenta mucho". "Pero creo que nuestro equipo puedo marcar en Alemania, e incluso ganar el partido y pasar a la siguiente ronda. En la Champions creo que podemos estar en cuartos y luego puedes enfrentarte a cualquiera de los mejores equipos", añadió.
Sobre la competición doméstica, el futbolista cree que el Valencia será tercero en la Liga. "Creo en el equipo y que podemos mantener esta posición. Va a ser muy importante convertir Mestalla en un lugar complicado para que los otros equipos obtengan puntos", concluyó.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/03/08/merecemos-noches-champions/121665.html
QUEREMOS EL INDULTO Y QUEMAR LA FALLA ALEMANA"
A una semana de las Fallas, Valencia huele a fiesta y los de Unai quieren contribuir encendiendo la traca ante el Schalke. Colarse entre los ocho mejores de Europa sería la guinda a su trayectoria en Liga (tercero y con un colchón de cuatro puntos), un logro que pocos aventuraban tras el éxodo de Villa y Silva. Pero ahí están los de Unai, a 90 minutos de poder jugar por quinta vez en su historia unos cuartos de final de la Champions. En el vestuario están convencidos que así será. Como bien dice Juan Mata, nuevo icono de la entidad, "podemos y queremos el indulto y quemar la falla en Alemania".
El asturiano será uno de los once elegidos por Unai para tratar de dejar en la cuneta al Schalke (el Valencia está obligado a marcar mínimo un gol tras el empate a uno de Mestalla). Confesión de Mata: "Siento que éste pueda ser el último partido de Raúl en la Champions... aunque ha jugado ya unos cuantos y ha marcado muchos goles, ahora nos toca a otros (ríe)".
Mata ya estuvo -aunque no jugó- hace cuatro años en el Veltins Arena. Sabe por lo tanto el ambiente que se van a encontrar. Entonces ganó el Valencia con gol de Villa. Para hacerlo ahora, Emery apostará por Aduriz, Pablo, Joaquín y Mata como artistas del gol.
http://www.as.com/futbol/articulo/queremos-indulto-quemar-falla-alemana/20110308dasdaiftb_23/Tes
lunes, 7 de marzo de 2011
MATA, NUEVO AMIGO DE UNICEF
Juan Mata se ha unido a la gran familia de UNICEF. El jugador valencianista, solidario y próximo siempre a los más necesitados, ya es nuevo Amigo de UNICEF. Los Amigos de UNICEF son personalidades relevantes que han expresado su deseo de contribuir a los esfuerzos de esta institución en defensa de los derechos de la infancia y dar su apoyo en la difusión de la labor y las actividades de UNICEF.
El enorme compromiso e interés de Juan Mata por la situación y el futuro de la infancia, su talento y su reconocimiento público, ayudan a trasladar el mensaje de UNICEF a la sociedad valenciana y española. Según palabras de la propia institución en relación al jugador del Valencia CF, es "un privilegio poder contar con el apoyo de las personalidades como él".
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/03/Noticia_29971.html?__locale=es
viernes, 4 de marzo de 2011
EL CITY AHORA VIENE A POR MATA
Los movimientos arrancaron hace un par de meses. El entrenador italiano se entrevistó con un representante inglés al que comunicó su interés por contar con Juan Mata. A partir de ahí se han venido produciendo una serie de contactos que, con el paso del tiempo, han ido avanzando. El asunto está en estado embrionario, pero se considera que no hay motivos para precipitarse. Todo lo contrario, existe suficiente tiempo para iniciar una negociación que en Inglaterra esperan que fructifique. Es la causa por la que Juan Manuel Mata, padre y representante del jugador, avisa: «Nadie me ha llamado para comunicarme nada al respecto».
Sin embargo, el agente del delantero valencianista sí que está al corriente de las intenciones del City. «Es cierto que el rumor es muy grande, sobre todo en Inglaterra. A mí me llamó un representante inglés, pero no hablaba en nombre del Manchester».
Por otra parte, LAS PROVINCIAS ha podido confirmar que un enviado del equipo en el que juega Silva estuvo presenciando el Athletic-Valencia en San Mamés para seguir las evoluciones de Mata, al que ya habían visto con anterioridad en Mestalla, aspectos de los que el representante del futbolista también tiene conocimiento.
Por lo que hace referencia a las condiciones económicas en que se podría desenvolver la operación, el Manchester City estaría dispuesto a ofrecer al Valencia entre 25 y 30 millones de euros en concepto de traspaso, mientras que Mata percibiría dos millones netos por temporada. Juan Manuel Mata no entra en valoraciones más profundas «porque sólo son rumores», insiste y, al comunicarle que en el Valencia se conoce ya el interés del Manchester City, el padre del campeón del mundo dice desconocer este extremo. «No sé si el club lo sabe. El presidente no me ha dicho nada y tenemos muy buena sintonía. Del mismo modo que si yo veo que hay algo serio se lo comunico a él, al contrario sucedería igual».
El representante de Mata se muestra reticente a hablar de un asunto todavía muy alejado de su desenlace. Le preocupa que en la calle se piense que promueve un futuro traspaso. «Yo no me senté a hablar con nadie del tema y no quiero que la gente pueda llegar a pensarlo, porque mi hijo está muy a gusto en Valencia y tengo que ser muy respetuoso con el club y con la afición». A pesar de ello, el Manchester City sabe que el contrato de Mata incluye muchas 'escapatorias' y que la filosofía de Llorente establece que es tan importante saber fichar como saber vender.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2011-03-04/city-viene-ahora-mata-20110304.html
jueves, 3 de marzo de 2011
NO HEMOS ESTADO LEJOS DE VENCER AL BARÇA
El atacante del Valencia Juan Mata se lamentó de la derrota frente al Barcelona, aunque destacó que el equipo no estuvo «lejos de empatar, incluso de haber ganado al Barcelona», ya que tanto en la primera como en la segunda mitad dispusieron de ocasiones suficientes. «Esa era nuestra intención, pero si no marcas gol contra el Barça tienes muchas posibilidades de perder. Lo importante es que no les hemos dejado todo el campo», indicó .
Respecto a su posición como delantero centro dijo haber estado «cómodo». «El año pasado ya jugué ahí, precisamente, también contra el Barça. Con esa demarcación se buscaba robar y salir a la espalda de ellos. Hemos hecho un buen partido, con mucha intensidad, pero no ha podido ser», comentó Mata.
El ´10´ valencianista habló de su reencuentro con David Villa, excompañero y amigo. «Este es el segundo partido que jugamos contra él. Era un duelo especial para el Guaje. Le he deseado lo mejor antes y después del partido, a David le tengo mucho cariño», apuntó el delantero, quien intercambió su camiseta con el ´7´ barcelonista. Por último, Mata espera que el esfuerzo «no pase factura porque el Villarreal está a un punto».
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/03/03/hemos-lejos-vencer-barca/121162.html