TU OPORTUNIDAD, AHORA.....

BIENVENIDOS A NUESTRO SANTUARIO

Juan Mata no es solamente un jugador, Juan Mata
es la reivindicación de los nuevos jovenes jugadores españoles que se
identifican con una labor, el trabajo de hacerse camino bajo la luz de la
humanidad, de la responsabilidad y del trabajo diario, es una fortuna para
tod@s nosotr@s que haya
desembarcado en nuestro sentimiento denominado VALENCIA.C.F.,
nosotr@s lo
veremos crecer y lo veremos levantar esa Champions League que nos debe el
destino, desde hoy y hasta entonces, lo seguiremos a el y a la sagrada Peña
donde estamos ubicados.-

HEMOS COLOCADO LA MÚSICA DEL AGRADO DE JUAN MATA PARA QUE TODOS PODAMOS ESCUCHARLA.-

APUNTATE A LA PEÑA:

MENORES DE EDAD = 5 € ANUAL

MAYORES DE EDAD = 10 € ANUAL

El número de la cuenta es 2038 6058 03 3000527590-BANKIA y cuando hagáis el ingreso por favor comunicárnoslo por e-mail (valenciaconjuanmata@gmail.com) adjuntando nombres, apellidos y fecha de nacimiento para el carnet de Peñistas.-


PAGINA WEB JUAN MATA

NUESTRA SEDE

TRADUCE A TU IDIOMA

DEJA AQUI TU MENSAJE A JUAN MATA

lunes, 25 de noviembre de 2013

EL ATLÉTICO PUJARÁ POR LA CESIÓN DE MATA

El jugador empieza a perder la paciencia ya que en año de Mundial quiere jugar más, mientras la Juve también está muy pendiente
 

Simeone se empeña en decir que está "convencido de que está Liga es muy aburrida", como si solo Real Madrid y Barça pudieran ganarla. Sin embargo, la clasificación del campeonato y las sensaciones que da el equipo rojiblanco dicen algo muy diferente.
 
La diferencia entre los dos primeros y el atlético es muy discutible, mientras que la del Atlético con los 17 equipos restantes es tan abismal como evidente. En cualquier caso, en los despachos del Calderón no se relajan y siguen con su afán de mejorar el equipo sin gastarse un duro.
 
Ahí es donde entra en juego Juan Mata. 'El asturianín' no ha disputado ni un solo partido completo a las órdenes de José Mourinho esta temporada en las principales competiciones. Además, el jugador de 25 años solo ha disputado siete de los doce partidos de Premier que ha jugado el Chelsea esta temporada y no tiene ni mucho menos claro su futuro.
 
Mata lucharía por su puesto en condiciones normales para ganarse la titularidad, pero en año de Mundial no tiene nada claro. El canterano madridista no tiene garantizado el puesto en la lista de Del Bosque si sigue sin jugar, ya que en su puesto la competencia es bárbara.
 
Mirror especula con la salida del español de los blues porque José Mourinho sigue sin estar contento con su trabajo defensivo. Los principales interesados por hacerse con los servicios del mediapunta serían la Juventus y el Atlético de Madrid y la lucha por el '10' se prevé encarnizada en caso de que los londinenses le abran la puerta.

ATLÉTICO Y JUVENTUS BUSCARÍAN LA CESIÓN DE JUAN MATA EN ENERO

El conjunto colchonero y la 'Vecchia Signora' ofrecerían al asturiano los minutos que no está teniendo en el Chelsea
 

Juan Mata estaba siendo, hasta la llegada de José Mourinho, uno de los jugadores capitales del Chelsea, donde incluso llegó a ser votado varios años por la afición Blue como el mejor jugador del equipo. Ahora el técnico portugués no encuentra hueco para él en su once titular y podría salir en el mercado invernal buscando minutos en una cesión.

Dos de los equipos que estarían interesados en hacerse con los servicios del asturiano serían el Atlético de Madrid y la Juventus, según la información que recoge el diario Mirror. Mata quiere quedarse en el Chelsea hasta final de temporada, pero el Mundial está a la vuelta de la esquina y no tiene el puesto asegurado ni mucho menos en 'La Roja'. Ésta es la principal razón por la que quizás salga de Stamford Bridge en invierno.

Mourinho ha cuestionado desde su llegada el trabajo defensivo de Mata en los partidos y ha preferido utilizar como '10' a Óscar, que está teniendo una gran temporada.

ESPAÑA OFRECE UNA VÍA DE ESCAPE A JUAN MATA

Conscientes de su delicada situación, varios clubes del continente se han mostrado dispuestos a reclutar a Juan Mata, futbolista que no termina de entrar en los planes de José Mourinho.


El pasado sábado, Juan Mata volvió a quedarse en el banquillo. El Chelsea se desplazó hasta Upton Park para medirse al West Ham United y José Mourinho puso en liza un once inicial en el que no tenía cabida el internacional español. Es más, el asturiano ni siquiera fue uno de los tres cambios introducidos por el técnico en la recta final del choque.
 
Este hecho evidencia algo que ya se había constatado: Mou no confía en Mata. Pese a que el exjugador del Valencia ha sido el mejor futbolista de los blues durante los dos últimos cursos, el técnico portugués ha decidido arrinconarle y convertir al brasileño Óscar en su nuevo e indiscutible número 10.
 
En principio, el mediapunta desea permanecer en Stamford Bridge hasta al menos el término de la presente temporada, sin embargo, sabe que si continúa sin contar para su entrenador, su presencia en el próximo Mundial de Brasil podría verse amenazada.
 
Por eso, el Daily Mirror añade que si llega una oferta de cesión que pueda resultar interesante para las partes, Mata podría cambiar de aires durante el mercado invernal. Juventus y Atlético de Madrid ya se han mostrado dispuestos a acogerle.

viernes, 15 de noviembre de 2013

"TODOS LOS PARTIDOS SON PRUEBAS QUE SUMAN PARA ESTAR EN ESE MUNDIAL"

Javi Martínez: «La ilusión por venir supera los viajes y los kilómetros»
 

El delantero del Chelsea y de la selección española, Juan Mata, se desmarcó de cualquier polémica por el controvertido partido amistoso de este sábado ante Guinea Ecuatorial y subrayó que únicamente tratarán de que sea "un buen día para todos".
 
"Venimos a tratar de jugar al fútbol, de disfrutar, dar una buena imagen y de que sea un buen día para todos", señaló Mata en rueda de prensa donde dejó claro que ellos juegan donde "decida" la RFEF. "Intentamos dar la mejor imagen por nuestra camiseta sea donde sea, queremos dar una buena imagen, y que los ecuatoguineanos pasen un buen rato", añadió.
 
El asturiano destacó el "mucho cariño" que han notado a su llegada al país y que para su rival "va a ser un partido muy importante y lo van a dar todo". "Tenemos que cuidarnos de Juvenal y de Obina. Además, yo coincidí con Ili en el Oviedo, con Iván Bolado que estaba el Racing, que al final son jugadores que nos lo van a poner difícil", comentó.
 
El jugador del Chelsea mostró una vez más su felicidad por ser llamado. "Siempre que vengo juego con la ilusión de la primera vez. Si marco mucho mejor, pero yo intento dar lo mejor independientemente, mi objetivo es jugar cuanto más partidos y minutos mejor y mejor", apuntó.
 
"Aún queda mucho, todos los partidos son pruebas que suman para estar en ese Mundial. Estuve en Sudáfrica siendo muy joven, haciendo historia y ahora nos encantaría volver hacerlo en un país que es la cuna del fútbol", sentenció el exjugador del Valencia.
 
Por su parte, el centrocampista de la selección española y del Bayern de Múnich, Javi Martínez, reconoció lo especial de volver a pisar suelo africano, donde en 2010 se proclamaron campeones del mundo en Sudáfrica, y recalcó que "la ilusión" por formar parte del equipo es mayor que la de la incomodidad de este tipo de viajes. "Siempre que hemos venido a África ha sido muy especial, todavía mucho más aquí que hay gente con raíces españolas y hemos tenido mucho cariño", indicó Javi Martínez en rueda de prensa en Malabo.
 
En este sentido, recalcó que pese a la incomodidad del desplazamiento no tienen problemas en venir con La Roja. "Hacemos muchos viajes, muchos kilómetros, pero la ilusión de venir lo supera todo. Muchas veces lo decimos, que nos da igual donde juguemos, que venir con la selección es lo más", comentó.
 
Además, el mediocentro navarro advirtió que Guinea Ecuatorial se lo pondrá "difícil". "Para ellos será una fiesta y para nosotros también claro, pero, obviamente, intentaremos ganar", apuntó el jugador del Bayern.
 
Sobre las opciones de renovar el título en Brasil, Javi Martínez ve lógico que sean considerados "favoritos después de seis años ganando Eurocopas y un Mundial y llegando a la final de Confederaciones". "Pero hay muchas selecciones fuertes, juego en Alemania y por ejemplo Alemania misma tiene un equipazo y muy joven", confesó.

JUAN MATA Y LUIS FIGO, DOS HEROES EN SAN BLAS CON LA FUNDACION LAUREUS

Han sido elegidos como embajadores de un nuevo proyecto solidario
 

Juan Mata y Luis Figo se convirtieron esta semana en dos héroes en el madrileño barrio de San Blas. La Fundación Laureus los ha elegido como embajadores de un nuevo proyecto solidario llamado 'Para nuestros héroes'.
 
Madrid.- La Fundación Laureus España ha elegido como embajadores a dos estrellas del fútbol, Luis Figo, ahora fuera de la competición, y el internacional Juan Mata, actualmente en el Chelsea.
 
Este pasado lunes, Figo y Mata colaboraron en el barrio de San Blas, en Madrid, en el proyecto 'Para nuestros Héroes', en el que participan la Fundación Alex y La Fundación Laureus España.
 
Los jugadores y algunos niños autistas dieron una vuelta en tándem, jugaron al fútbol con los pequeños y admiraron sus dibujos. Las ventas solidarias del reloj suizo IWC, del que se ha hecho una edición especial para Laureus, ha hecho posible que los niños puedan montar en bicicleta, una de sus aficiones favoritas.


 La Fundación Laureus, que preside en España Gabriel Masfurroll, se vuelca en hacer posible la práctica del deporte para niños sin recursos de todo el mundo. En los niños autistas, un ejercicio físico como la bicicleta, que les divierte y les da cierta autonomía, es fundamental para su desarrollo intelectual y físico.
 
“Ha sido realmente emocionante compartir este tiempo con ellos”, comentó Juan Mata
 
Por su parte, Luis Figo confesó que esos chicos “son los verdaderos héroes de cada día, niños con capacidades distintas para los que cada día es un reto. Hoy ha sido una jornada realmente especial para mí, porque he visto la ilusión en sus caras”.

Figo y Mata lucían el modelo de IWC Portugués Yacht Club Cronógrafo edición Laureus, de color azul y en el reverso el dibujo de Hakkini Hasanga Sandumal De Silva, un niño de doce años del proyecto Seenigama Sport en Sri Lanka. Los beneficios de su venta en España han sido destinados al proyecto 'Para Nuestros Héroes'.
 
> En las imágenes, arriba, Luis Figo y Mata en tándem con algunos de los chicos; centro, los jugadores junto a Gabriel Masfurroll y Rafael Medina; abajo, el reloj especial para Laureus.

JUAN MATA REVELA EL SECRETO DE ESPAÑA

El delantero del Chelsea Juan Mata tiene claro que uno de los "secretos" de la selección española ha sido la relación fuera del campo y el trato familiar del grupo.
 
 
"Es muy especial estar con España, me siento muy afortunado de estar entrenando en este equipo porque nos conocemos los unos a los otros muy bien. Sabemos cómo jugamos porque somos amigos fuera del campo. Eso es muy importante y si eres un equipo que quieres ganar tienes que ser como una familia, y eso es lo que creo que pasa en la selección española, probablemente es uno de sus secretos", señala en una entrevista a la web de la Fundación Laureus.

Tras disputar el Mundial de Sudáfrica en 2010, Mata espera estar en el de Brasil, en lo que considera "una de las mejores experiencias para cualquier jugador". "Tuve la oportunidad de hacerlo en Sudáfrica y ganamos nuestro primer Mundial, así que será fantástico formar parte de nuevo del equipo".

A pesar del gran nivel nacional, Mata sabe que revalidar el título no será tarea fácil: "Creo que va a ser realmente duro ganar porque algunas de las selecciones que van a ir lucharán por llegar a la final. Para mí, Brasil, la anfitriona, tiene un gran equipo con jóvenes jugadores. Nos ganaron en la Copa Confederaciones el pasado verano e Italia también va a pelear con nosotros por el título".
http://www.goal.com/es/news/519/selecci%C3%B3n/2013/11/13/4404562/juan-mata-revela-el-secreto-de-espa%C3%B1a

"PARA GUINEA ES EL PARTIDO DE SU VIDA"

 

Javi Martínez y Juan Mata han comparecido en rueda de prensa a su llegada a Guinea. Mata no quiso hablar de continuidad en al Selección. “No lo sé. Siempre vengo con la ilusión de la primera vez y cuando marco mucho mejor. Somos muchos y el seleccionador tiene un trabajo complicado. La ilusión de venir a la selección lo supera todo. Da igual donde nos pongan el partido”.
 
De Guinea declaró que, “vimos un vídeo y sabemos que para ellos es el partido de su vida. Hay jugadores que han jugado en España. Yo coincidí con Kili, que estaba en la cantera del Oviedo. Este equipo tiene jugadores de nivel y nos lo va a poner difícil”. Respecto al mundial, declaró que “aún queda mucho. Esto son pruebas para estar en la lista final de 23. Queda mucho trabajo por delante y nadie de los que estamos aquí tiene el puesto asegurado. Tanto Javi como yo estuvimos en Suráfrica y ya sabemos lo que es eso. En estos últimos años hemos conseguido muchas cosas y somos favoritos, pero no va a ser nada fácil. Alemania, por ejemplo, tiene un equipo muy joven y muy fuerte”.
 
Mata no quiso meterse en polémicas por jugar en Guinea: “Jugamos donde la Federación diga dando la imagen por nuestra camiseta. Intentaremos que disfruten los aficionados que se acerquen al campo, como siempre”.
 
Javi Martínez destacó el recibimiento. “Sabíamos que nos iban a tratar con mucho cariño y más aquí. Nos han recibido saltando y gritando”. Al jugador del Bayern le han preguntado por su compañero Ribery. “Es uno de los mejores, pero tiene una gran competencia. Decir que uno es el mejor es muy complicado. Para eso hay una votación y ya veremos el resultado”.

JUAN MATA TRABAJA PARA JUGAR MAS CON ESPAÑA

El asturiano, actual jugador del Chelsea, habla de su papel en la Roja


Juan Mata, jugador español del Chelsea, aseguró que los internacionales españoles no tienen nada que opinar sobre los partidos amistosos que cierra la Real Federación Española de Fútbol en referencia a jugar en un país como Guinea, con el régimen dictatorial de Teodoro Obiang.

"Nosotros jugamos donde la Federación decide. Hemos ido por países de todo el mundo, buscando dar la mejor imagen y ofrecer espectáculo. Queremos intentar ganar y que disfrute la gente de Guinea", afirmó en rueda de prensa.

El jugador del Chelsea es consciente de la competencia que tiene en la Selección, repleta de grandísimos jugadores: "Cada vez que vengo a la selección lo hago con la ilusión de la primera vez. Intento aportar el máximo cada partido y, si además consigo marcar goles, mucho mejor".

"Somos muchos los jugadores seleccionables, el seleccionador tiene un trabajo complicado a la hora de elegir. En lo que a mí respecta, doy lo mejor que tengo para poder jugar más minutos y más partidos con la selección", concluyó.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

CHELSEA - SHALKE 04 EN DIRECTO




http://www.rojadirecta.me/goto/maxdeportv---canal---4.blogspot.com/

http://tribunatv-4j.blogspot.com.es/

http://www.rojadirecta.me/goto/milloxtvch8.blogspot.com/

http://www.rojadirecta.me/goto/tribuna007.blogspot.com/

http://www.rojadirecta.me/goto/tribuna007.blogspot.com/

Enlaces de http://www.rojadirecta.me/

JUAN MATA ASEGURA DESCARTAR SALIR ACTUALMENTE DEL CHELSEA

Juan Mata no ha planteado dejar el Chelsea, el de Burgos comentó a Mirror no querer salir de los Blues al saber que contará con oportunidades y demostrará ser el futbolista enorme. El extremo además por otro lado aclara disponer de recursos, confia mucho en Mourinho y ofertas tiene sobre la mesa, una del PSG y otra sería del conocido Tottenham, los Spurs llegan a sumarse después de contar con mucho dinero, casi 40 kilos para el mercado próximo junto a otros pluses.
Mata es un hábil jugador que ocupa varias posiciones, de extremo zurdo-derecho o hasta de delantero centro.
 
“He hecho lo mismo que he hecho durante toda mi carrera. Siempre he sido una persona muy positiva y por eso he intentado sacar las cosas buenas en los momentos más duros. Mi cometido, y lo que intento, es dar lo mejor de mi en cada entrenamiento, dejar todo en el campo. Tengo que mejorar y ser más listo. Pero nunca he pensado en el futuro. Lo único en lo que pienso es en ayudar al equipo”.