
Imagino que descansar de verdad sólo se consigue cuando llega uno a casa.
Sí, porque si te paras a pensar, muchas vacaciones en vez de descansar vas a conocer sitios y descansas poco. Pero ahora, sí, unos días en Asturias sí descanso.
Vaya veranos que está pasando. ¿No le cansa no parar de competir nunca?
Tras el sacrificio, seguro que compensa conseguir la clasificación para Londres y levantar la Copa.
Se cerró un año desde el verano pasado a este muy bueno, con el Mundial y el Europeo sub 21. Ojalá se repita en 2012 otro buen verano.
Era difícil pensar a estas alturas de su carrera, tan joven, en tener el palmarés que va acumulando.
La verdad es que cuando llegué a Valencia hace cuatro años no pensé que iba a jugar tantos partidos, ir a la selección a jugar un mundial, ganar un europeo sub 21. No lo hubiera creído. Estoy muy contento.
¿Dónde está la clave del éxito del fútbol español?
A España se le recordará por los títulos conseguidos y por cómo fue campeona.
La sub 21, sin tratar de imitar a la absoluta, hace ese fútbol por los jugadores que hay. Cada vez hay más jugadores de calidad y toque, gente a la que gusta jugar al fútbol. La mejor forma para ganar es jugar bien.
¿Hemos abandonado la furia definitivamente?
¿Cómo mira hacia la próxima temporada, en la que sus compañeros ya están trabajando?
¿Se acostumbra a aparecer todos los veranos en los periódicos con rumores sobre su futuro?
¿Le descentra escuchar que está en la agenda de equipos como el Barça y el Arsenal?
En Valencia les piden llegar al nivel de Barça o Madrid, pero parece imposible.
Viendo las últimas temporadas, es casi imposible, están haciendo muchos puntos, con muchos partidos ganados. Nosotros, haciendo una gran temporada, hemos quedado terceros. La idea es ir recortando poco a poco y ojalá podamos conseguirlo por el bien también de la competición, porque si no, en febrero está resuelta.
Ha demostrado que puede asumir el liderazgo, el año pasado estuvo casi solo en esa tarea.
Solo no estaba, se habían ido jugadores importantes, pero el equipo respondió bien. Al principio de temporada había un poco de duda. Había quien firmaba entrar en Champions cuartos y entramos terceros con jornadas de sobra. Nunca se sabe en el fútbol, pero estoy contento de la temporada que hicimos.
Una región tan pequeña como Asturias tiene dos campeones del mundo y ahora tres de Europa. Es para estar orgullosos.
Sí, quizá con Villa como máximo exponente, tanto Santi Cazorla como Adri y Cote, Canella, que al final no fue… Hay muchos futbolistas asturianos que lo están haciendo bien y es un orgullo para el Principado contar con esos futbolistas.
Esta temporada volverá a jugar a Asturias, contra el Sporting, pero seguro que le gustaría también venir a jugar a Oviedo.
Por supuesto. Me gusta venir a Gijón a jugar y me gustaría venir a Asturias dos veces al año. El Oviedo merece estar en Primera y ojalá pronto pueda hacerlo. A ver si este año puede subir y hacer como el Granada.
La implicación de los que se fueron del Oviedo es importante. En el campus estuvieron Adrián y Cazorla y hoy va usted. No se olvidan de su paso por el Oviedo.
No, es algo normal. Jugué en la cantera del Oviedo. En el campus hay muchos chavales que tienen la ilusión de ser futbolistas y yo estoy encantado de ir.
¿Hay algún reto para esta temporada que le haga especial ilusión aparte de Olimpiada y Eurocopa?
En un campeonato tan largo como la Liga, luchar contra Madrid o Barcelona está muy complicado y en la Champions, con los mejores equipos de Europa, también. Pero el año pasado nos eliminó el Schalke en cuartos por detalles, si no estaríamos en semifinales. Lo importante es hacer un buen papel, que la afición esté ilusionada y poder decir al final de temporada que lo hemos hecho bien.
http://www.lavozdeasturias.es/deportes/Ojala-proximo-Londres-Europeo-vacaciones_0_517748293.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario